MEMORIA ANUAL Y ESTADOS CONTABLES AL 31 DE MAYO DE 2023
Ejercicio Económico Nº 33 - Iniciado el 1 de Junio de 2022

MEMORIAS
MEMORIA DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, (AJuPCE), CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO COMPRENDIDO ENTRE EL 1° DE JUNIO DE 2022 Y EL 31 DE MAYO DE 2023.
Señores Asociados:
En cumplimiento de las disposiciones Legales y Estatutarias, la Comisión Directiva de la AJUPCE somete a consideración de sus Asociados, la presente Memoria, Estado Patrimonial, Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Fondos, Anexos, Notas e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas y Dictamen Profesional del Auditor, correspondientes al Ejercicio Nº 33 de la entidad cerrado el 31 de mayo de 2023.
Ha sido preocupación permanente de esta Comisión Directiva el acercamiento a esos colegas que acceden a la jubilación, ya que pretendemos llegar a los mismos interesándolos para que se asocien y formen parte de AJUPCE. El insumo fundamental del cual se nutre nuestra institución es contar con un padrón de jubilados actualizados y con información completa de cada uno de ellos para poder contactarnos. A posteriori del conflicto que mantuvieron ambas instituciones la Caja de Profesionales y AJUPCE, hoy superado, la información citada no nos es entregada de la misma forma, lo que nos dificulta ese acercamiento necesario para darnos a conocer ante los nuevos jubilados y qué objetivos perseguimos en esta Asociación.
En concreto se nos suministra mensualmente las altas y bajas de jubilados pero no se agrega el dato fundamental para poder iniciar el contacto que es el correo electrónico y el celular de cada uno. Realizado el reclamo se nos contestó que hay razones legales que lo impiden basadas en la Ley de Protección de Datos. Por tal motivo hemos diseñado con un profesional informático la actualización del padrón de jubilados y pensionados para disponer esa actualización faltante. También se ha incorporado para la tarea en cuestión a la Cra. Ester Ginepro, destacando en ella la encomiable colaboración que nos ha prestado por su dedicación y esmero en llevar adelante esta situación. En cada una de las reuniones mensuales de Comisión Directiva la citada profesional daba una explicación de las tareas que iba desarrollando y de las comunicaciones que tenía con los nuevos jubilados. Como síntesis final del tema en cuestión queda en claro que la tarea es intensa pero el resultado final no es acorde con el esfuerzo realizado. En reuniones de Comisión Directiva se ha tratado el tema y se sugirió solicitar colaboración a la Facultad de Ciencias Económicas, a través de una Nota, que textualmente expresa: “nuestro mayor interés es incrementar la masa de asociados tratando de llegar al colectivo de jubilados a partir del momento en el que obtienen tal condición en nuestra Caja. Actualmente no estamos logrando tal acercamiento en las condiciones que quisiéramos, y entendiendo que quizá incurramos en errores de tipo comunicacional, es que nos dirigimos a ellos a efectos de recabar una sugerencia de tipo profesional y ayuda en tal sentido”.
En la búsqueda de aspectos esenciales para nuestro accionar y una mejor administración de AJUPCE, los nuevos miembros de la Comisión Directiva elegidos en la Asamblea anterior solicitamos una reunión con la Caja para presentarnos formalmente y fuimos recibidos de forma cordial por el Señor Presidente de la misma Cr. Calatroni el día 20 de diciembre del año 2022 a quién expresamos que a partir de ahora es nuestra intención construir una nueva y promisoria relación entre ambas Instituciones y que todo lo sucedido anteriormente en la relación con la Caja quedara en el pasado. Le indicamos puntualmente algunas de nuestras inquietudes que eran volver a participar en los Actos Protocolares de recepción de los nuevos jubilados, a los que antes éramos invitados, para poder informarles quienes somos y de qué nos ocupamos; el aporte del 1% sobre el sueldo anual complementario y el mantenimiento del poder adquisitivo de los haberes jubilatorios. El Cr. Calatroni nos refirió brevemente la situación de la Caja. Así como nosotros recibimos reclamos ellos también lo reciben permanentemente y en algunas oportunidades en forma violenta. Escuetamente se refirió a aspectos en los cuales el profesional se queja una vez jubilado, pero ya no hay solución en el haber que percibirá. Lo que intentan desde la Dirección actual de la Caja es hacer docencia sobre los aportes que hace el matriculado en su actividad profesional y mostrar que puede a lo largo de ese período ir viendo de acuerdo a sus aportes cómo será el haber a percibir cuando alcance la etapa de jubilación.
Otro de los temas preocupantes que son motivo de permanentes reuniones entre nosotros es el problema de la inflación imperante en nuestro país que ha repercutido en la economía y finanzas de todos los sectores de la sociedad (al margen del impacto sobre los magros haberes del universo de los jubilados) y por lógica consecuencia en nuestra Institución. Esta situación viene siendo informada corrientemente por nuestra Tesorería en donde se corrobora que el circuito financiero de AJUPCE se encuentra mensualmente en un estado de insuficiencia con una proyección creciente a corto y mediano plazo. Por ello uno de los paliativos que mejorarían esta situación es incrementar el padrón de nuestros asociados y extender el aporte de los asociados del 1% al sueldo anual complementario.
Con relación al tema citado precedentemente acerca del aporte del 1% sobre el aguinaldo, en reunión de CD de fecha 13 de julio del corriente, por unanimidad esta Comisión resolvió aprobar su aplicación, ad referéndum de su tratamiento y convalidación de la próxima Asamblea General Ordinaria.
En ciertas ocasiones durante el ejercicio distintos asociados se han comunicado con AJUPCE, manifestando distintas inquietudes, pero la mayoría coinciden con un reclamo en común: lo magro de los haberes jubilatorio; si bien no poseemos entre nosotros, personal especializado en el cálculo de los mismos cuentan con nosotros para llegar con sus reclamos hasta la Caja. El denominador común es el desconocimiento por parte del asociado de la forma cómo se integra el haber jubilatorio. Estos temas son de carácter administrativo y por tanto resorte exclusivo de la Caja.
Durante el ejercicio el Cr. Sosa, asociado de AJUPCE, presentó un interesante trabajo haciendo comparaciones de los valores que surgen del Caduceo, el IPC, el Módulo y un índice llamado UCEMA, que es elaborado por dicha prestigiosa Universidad de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo observar que durante el período que va desde el año 2018 hasta setiembre del año 2022, el valor más perjudicado es el del Caduceo, que por consecuencia ese perjuicio recae sobre los haberes de nuestros jubilados. Agrega además que no tuvo en cuenta el 5% de la Comunidad Vinculada que se abona 2 veces al año. En este valor del 5% no se puede efectuar una comparación porque surge de recaudaciones que difieren en su monto en cada semestre. Se manifiestan opiniones acerca de que los jubilados deberíamos cobrar con la misma moneda que se utilizaba cuando éramos profesionales activos, es decir que el valor del Caduceo debiera estar equiparado al valor del Módulo que es superior.
El Presidente junto a algunos integrantes de la CD estuvieron presentes en la reunión de afiliados y jubilados convocada por la Caja de Ciencias Económicas en la que se otorgaría mandato a los representantes de los mismos para la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria que la Caja y la Delegación La Plata habían convocado para el 30 de junio del corriente año. Esta reunión se realizó en la Delegación La Plata del Consejo Profesional y trató el Orden del Día preparado al efecto, que se aprobó unánimemente para ser tratado en la Asamblea mencionada. En esa oportunidad el Presidente de la Caja Cr. Calatroni se acercó a nuestros representantes explicando lo que iba a tratar la Asamblea referida para la cual recibían mandato los representantes presentes en la reunión; en tal sentido explicó lo que iba a considerar dicha Asamblea el 30 de junio y lo que ellos en CD habían sugerido en lo atinente, entre otras cosas, al ajuste del valor del Caduceo y su actualización respecto de la inflación, todo ello ad referéndum de la Asamblea y que esto implicaba un margen adicional para el aumento del valor del Caduceo. El Cr. Calatroni también comentó al Presidente que la inquietud que AJUPCE le había planteado en la primera reunión que tuvieron, acerca del aporte del 1% sobre el aguinaldo, fue analizada y que la Caja no tenía ningún antecedente o evidencia de dicha solicitud; preguntó si existían dichos antecedentes y en caso contrario se presente la solicitud y les hagamos saber los argumentos justificativos con el mandato correspondiente. El Cr. Calatroni informó también acerca de las inversiones que tiene la Caja y nos presentó al Gerente de Finanzas, Cr. Nicolás Gignola, y dijo que cualquier inquietud o consulta que quisiéramos hacer sobre el particular, nos dirijamos directamente a dicha Gerencia. Comentó también acerca de Inversiones Agropecuarias, Propiedades e Inversiones Financieras a las que se destinan la casi totalidad de los recursos, excepto lo que financian el funcionamiento administrativo. Asimismo, explicó el tema de la explotación forestal producto de la compra de un campo con plantaciones de distintas variedades ubicado en la localidad de Gobernador Virasoro, en el límite entre las provincias de Corrientes y Misiones.
En cuanto a lo relacionado con Acción Social que presta la Asociación la misma continúa con el criterio sustentado el ejercicio anterior, abonando el subsidio por fallecimiento y la asistencia médica urgente de gravedad. En lo que respecta al tema turismo siguen vigentes los convenios con la Colonia de Vacaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires para los hoteles que tiene en distintos lugares de nuestro país; con el hotel Colonial de Salta y con una hostería en la localidad de Copahue, provincia del Neuquén. Esta información se puede consultar en nuestra página web en el link correspondiente.
A través de la gestión llevada a cabo por el Cr. Topor, asociado de nuestra institución, se han logrado recientemente formalizar dos Convenios, uno con el ente EMATUR de la Municipalidad de nuestra ciudad con el fin de beneficiar a nuestros asociados con turismo dentro de nuestra provincia y el otro con la firma Argentrade SRL dedicada a la venta de artículos de gimnasia personal y otros. Mediante la intervención de la Cra. Marta Minuchin también se firmó un Convenio referido al comercio denominado Papel Tec Librería, de la ciudad de La Plata, que vende artículos de librería y papelería. Todos estos nuevos Convenios estarán a disposición cuando se concrete la forma de gestionar sus servicios y sus ventas, la que será publicada en nuestra página web y su información se divulgara mediante nuestras redes sociales.
Siguiendo con el permanente criterio de sostener un acercamiento con nuestros asociados, con motivo de la fiestas de fin de año, se propició favorecerlos con el sorteo de una computadora, dando cumplimiento a uno de los fines previstos en nuestro Estatuto Social, resultando favorecido en el sorteo llevado a cabo el día 16 de diciembre de 2022, el asociado Contador Galland.
También hemos tratado de mantener contacto con los asociados a través de acciones culturales, facilitando la difusión de las mismas mediante la página institucional: espectáculos de distinto tipo como exposiciones, cine, teatro, funciones de streaming, etc. También hemos concurrido a invitaciones que nos han hecho distintas Asociaciones colegas de jubilados a reuniones que las mismas han organizado, como cine y eventos musicales.
Queremos expresar un reconocimiento a la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados Bonaerense, cuyo presidente es un asociado a nuestra Institución el Cr. Alberto Fontan, por su permanente interés y colaboración. Agradecemos como todos los años a nuestra Secretaria Administrativa por su labor y colaboración en todo momento.
Finalmente, también queremos expresar nuestro agradecimiento a todos nuestros asociados por el acompañamiento a través de sus gerencias, aportes y críticas recibidas durante el año que sirven para fortalecer nuestro accionar.
ASOCIARSE
Serán socios Activos los Jubilados y Pensionados de la «Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires» que lo Soliciten y Abonen la Cuota Social.
BALANCES
LEGAJO DIRECCIÓN DE PERSONAS JURIDICAS: 1/53752
Ver la tabla aquí.
Ver la tabla aquí.
Ver la tabla aquí.
Ver la tabla aquí.
Ver la tabla aquí.
Ver la tabla aquí.
Leer a continuación